910596706 / 635337550

Proyecto Educativo
El centro tiene como finalidad seguir dando respuesta a las necesidades educativas de los niños y niñas del primer ciclo de Educación infantil del entorno, contribuyendo a su desarrollo integral y favoreciendo a las familias, la conciliación de la vida familiar- laboral.
Nuestro proyecto educativo está basado en la teoría de las Inteligencias Múltiples de Howard Gardner. Teniendo en cuenta además como referencias pedagógicas: las escuelas Reggio Emilia de Italia y la pedagogía Emmi Pickler.
El enfoque de Loris Malaguzzi defiende que el niño posee múltiples maneras de aprender (100 lenguajes) es participante, es decir, los niños y niñas son parte de su aprendizaje, se sienten protagonistas y responsables; es también un aprendizaje relacional y sistemático, generando una relación con el mundo.
De esta forma, se realiza una interpretación de cada niño y niña como ser sujeto de derechos, un ser fuerte y competente, con un deseo innato de aprender, se le hace sentir parte de la escuela, así la interioriza como un lugar para investigar y aprender.
Recogemos de las teorías de Malaguzzi y las escuelas de Reggio Emilia los elementos que las hacen especiales. Estos son: recopilar constantemente información sobre los niños y niñas (documentación), tratar a todos los profesionales del centro como educadoras, la organización del espacio y los materiales, y en definitiva, lograr un proceso de enseñanza- aprendizaje donde los protagonistas son los niños y niñas
Respetando la autonomía de los niños y niñas, capaces por sí mismos de crecer, de aprender y de evolucionar sobre todo en el plano motor.
El papel del adulto es de acompañante, junto a los niños y niñas, favoreciendo y permitiendo este proceso.
En base a esto y a las unidades de planificación desarrolladas contribuimos al desarrollo integral de los niños y niñas, centrando nuestro día a día en respetar las necesidades básicas de los mismos. La base de nuestra metodología es fomentar la autonomía de cada niño/a mediante la exploración, experimentación, manipulación y el juego libre.